top of page
IMG_4507.jpg

Un camino completo de acompañamiento para familiares que viven la adicción de un ser querido.

Porque cada etapa es distinta y cada paso, la familia también necesita ayuda, guía y autocuidado.​

Es un programa integral y personalizado que acompaña a las familias desde el primer momento en que descubren la adicción de un ser querido, hasta el proceso de soltar y reconstruir una nueva vida en equilibrio.


Incluye acceso a los grupos familiares desde el primer momento, espacios de autocuidado emocional, intervención familiar y sesiones personalizadas.

Todo ello adaptado a la fase en la que se encuentre tu familia.

Este programa está diseñado para que toda la familia sostenga el mismo mensaje, lo que aumenta las posibilidades de éxito en la recuperación de tu ser querido y protege tu bienestar personal en el camino.

Programa "En Cada Paso"

BLOQUES DEL PROGRAMA

BLOQUE 1 

EL IMPACTO DE LA NOTICIA

Cuando la familia descubre la adicción, todo se sacude: miedo, culpa, confusión.

  • Sesiones de orientación inicial.

  • Intervención familiar: estructuramos cómo hablar, qué decir y qué límites establecer.

  • Recursos prácticos para afrontar la primera crisis sin sentirte sola/o.

BLOQUE 2

INGRESO EN UN CENTRO 

La decisión de ingresar es un paso crucial.

La familia suele sentir alivio y, al mismo tiempo, culpa y dudas.

  • Acompañamiento emocional durante el ingreso.

  • Estrategias para apoyar sin caer en la sobreprotección.

  • Cómo relacionarse con el centro y sostener al familiar desde fuera.

BLOQUE 3

EL CAMINO DE LA RECUPERACIÓN

La recuperación no es lineal y exige paciencia.

Aquí la familia necesita aprender nuevas formas de comunicación y autocuidado.

​​

  • Talleres de autocuidado emocional, límites sanos y comunicación sin juicio.

  • Sesiones individuales para trabajar tus emociones: miedo, culpa, agotamiento.

BLOQUE 4

AFRONTAR LA RECAÍDA

La recaída no es un fracaso, es parte del proceso. Lo importante es cómo se gestiona.

  • Información clara sobre qué es una recaída.

  • Plan de acción familiar para actuar sin caer en el caos.

  • Espacios para soltar la culpa y la responsabilidad excesiva.

BLOQUE 5

APRENDER A SOLTAR

Acompañar no significa cargar con todo. La familia aprende a respetar la autonomía de su ser querido y a recuperar su vida.

  • Trabajo profundo en la codependencia y en los roles familiares.

  • Ejercicios de autocompasión y autocuidado.

  • Reconstrucción de la identidad más allá del rol de “madre, hija o pareja de”.

BLOQUE 6

LA NUEVA VIDA

Cuando la recuperación avanza, también la familia necesita redefinirse y mirar hacia adelante.

  • Redefinir la identidad familiar y los nuevos vínculos.

  • Crear proyectos de vida propios, recuperar pasiones y sueños.

  • Mantener una red de apoyo continua para no sentirse sola/o en el futuro.

¿QUÉ VAS A CONSEGUIR?
  • Dejar de sentirte sola/o en este camino.

  • Comprender el proceso de la adicción y la recuperación.

  • Aprender a poner límites sin culpa.

  • Recuperar tu identidad y tu bienestar emocional.

  • Sostener un mensaje común en la familia, clave para la recuperación de tu ser querido.

CÓMO EMPEZAR

1_edited.png
  • Sesión inicial gratuita para conocernos y ver en qué momento estás.

  • Diseño de un camino personalizado dentro del programa según tu situación.

Acceso a:

  • Grupos familiares semanales.

  • Talleres temáticos (culpa, límites, recaídas, comunicación, etc.).

  • Sesiones individuales y de acompañamiento familiar.

  • Recursos descargables (ejercicios, meditaciones, guías).

bottom of page